En la Ingeniería civil están presentes diferentes métodos y materiales que ayudan con el cumplimiento de las finalidades y expectativas que posee esta carrera. Uno de estos métodos es la construcción sustentable que tiene como propósito implementar diferentes técnicas para realizar obras, estructuras y diseños que no perjudiquen al ambiente, de esta manera haciendo valer uno de los fines de la Ingeniería Civil que es transformar la naturaleza para el confort humano sin perjudicar el medio ambiente.
Uno de los materiales ecológicos que contribuyen con la construcción sustentable es el hormigón celular, ya que éste tiene diferentes ventajas que ayudan a la preservación del medio ambiente. Una de estas cualidades es su composición, teniendo en cuenta que está elaborado con elementos naturales, así como también ayuda con el ahorro energético, pues a su vez cumple la función de ser un aislante térmico, siendo esta su característica principal.
Por otra parte, el concreto permeable intenta solucionar problemas ambientales que han ocurrido desde la invención de los primeros pavimentos y construcciones. Un punto importante es la filtración del agua cuando es usado sobre el suelo, renovando y manteniendo vivos los mantos acuíferos ubicados en el sub-suelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario